5 razones para odiar a un Diseñador Gráfico

Un bonito día como hoy de hace 26 años, surgió como un concepto desarrollado por Kim Paulsen, el entonces vicepresidente del International Council of Design (ico-D), para conmemorar la fundación de dicho consejo en 1963, esta organización impulsó junto con la Organización de las Naciones Unidas la iniciativa de celebrar el Día Mundial del Diseño para hacerlo coincidir con su aniversario. A partir de 1997, el International Council of Design determinó que cada año habría un tema específico para el Día Mundial del Diseño. En 2021, la temática es «Diseño para todos y para cada uno», ya que los seres humanos se encuentran en un mundo inmerso en el diseño, el cual depende de determinadas realidades, espacios y experiencias materiales.

Es así que por más que el resto de la humanidad se niegue a aceptar que existimos, la realidad los ha alcanzado, cada sitio web que visitan, cada aplicación de su smartphone que usan, cada serie de Netflix que ven, contiene una cantidad de diseño innumerable, los diseñadores somos una plaga que llegó para quedarse y aquí 5 perfectas razones para odiarnos:

1. Tu vida no sería la misma sin un diseñador

¿Te has preguntado porqué usar tu correo electrónico es tan sencillo? ¿o por qué es tan divertido usar Tik Tok? o ¿por qué es tan fácil usar Instagram? …bueno se lo debes a un ejercito de diseñadores que han dedicado todos sus esfuerzos a ahorrarte la fatiga de pensar cómo usar algo , actualmente damos por sentada la funcionalidad de un sitio web o de una smart TV, pensamos «¡uy! que intuitivo» pero eso a lo que llamas «intuición» es el resultado de análisis y estudios de comportamientos de usuario que guiaron a un diseñador a construir las soluciones que día a día acompañan tu vida.

2. Eventualmente vas a querer un diseñador GRATIS (pero quizá no tengas suerte)

Me resulta imposible enumerar la cantidad de favores que me ha pedido amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso completos desconocidos al enterarse que soy diseñadora, desde ayuda con un tatuaje, ayuda con un Power Point (por alguna razón creen que esa materia la llevamos en la universidad), cada que alguien quiere una foto retocada donde el sobre peso y demás imperfecciones desaparezcan de forma más «natural» Y OBVIO siempre surge el clásico «esto por abrir un negocio, me ayudas con algo rápido para usar de logo». Cada persona en algún punto de su vida necesitará del sobrino del vecino que estudio diseño, para resolverles gratis asuntos creativos tanto simples como un dibujo, hasta complejos como un sitio web…sin embargo todos llegarán a la conclusión de que necesitarán un verdadero Diseñador profesional para resolver su problema.

3. El cliente no siempre tiene la razón y un diseñador lo sabe

A diferencia de la creencia popular, los diseñadores no vamos a la universidad para aprender a hacer «cosas bonitas», sí lo bonito es subjetivo y sí lo bonito puede ser agradable, pero los diseñadores somos más que simples caras bonitas…Los años que invertimos en la escuela nos enseñan a abrir nuestra mente a todas las perspectivas y disciplinas posibles, un BUEN diseñador tiene la capacidad de entender un proceso financiero complejo para poder graficarlo y ese mismo diseñador también tiene la capacidad de entender el proceso de extracción del petróleo para poder ilustrarlo.

Somos una herramienta dentro de cualquier negocio que tiene la capacidad de entender y analizar cada necesidad de todas las áreas que conforman la empresa, para como resultado poder generar soluciones gráficas que mejoren las ventas, el uso de un producto, la comunicación de la empresa o producto y la experiencia de un usuario ya sea con un producto o servicio, entre muchas otras funciones, y nada de esto sería posible sin un conocimiento y entrenamiento sólido que no gira solo en torno a hacer »cosas bonitas».

Un diseñador debe sí generar una comunicación visual estética pero sobre todo efectiva. Y en ocasiones esa labor se ve interrumpida por caprichos de personas o clientes que creen tener la razón. Cuando la razón siempre deberá estar dictada por el objetivo de la solución que se va a diseñar y no por caprichos personales.

4. El diseñador siempre tiene la culpa

Siempre seremos el último eslabón de la cadena, nadie va a reconocer que somos unos salva vidas, en mis años en agencia creativa la historia siempre fue la misma, el creativo se retrasaba, programación se retrasaba, el área de contenidos se retrasaba y entonces al único que le reducía tiempos de entrega era al departamento de diseño, y claro ellos serian quienes quedarían mal con el cliente, no el resto del equipo…de esta forma la culpa siempre la llevaban a rastras. En otros equipos no es muy distinto, se piensa que el diseño es fácil y por eso no merece el honor de tener un tiempo considerado y definido para su producción…si algo sale mal es culpa de diseño, si algo le bien no fue gracias al diseño, por fortuna estamos entrenados para vivir con eso, somos culpables de todos los cargos.

5. La crítica nació con ellos

Críticos de vocación y profesión … un poco, pero no es con mala intención, la fuente principal de educación visual es la observación, entre más años nos dedicamos al diseño, mas observadores nos hacemos y sí nunca sabemos donde termina esa labor, vamos aun restaurante y observamos si el menú estuvo bien ejecutado o no, tenemos un libro en las manos y nos preguntamos si la elección tipográfica fue la correcta, vemos una presentación no diseñada por nosotros y cuestionamos el por qué de la selección cromática…¿pero es acaso eso un defecto? gracias a esas habilidades de observación es que somos más efectivos en nuestras labores del día a día, así que en realidad nada de esto surge con una mala intención.

Tu vida con los diseñadores gráficos no será fácil…pero sería aún peor sin ellos, FELICIDADES QUERIDOS COLEGAS, SIGAMOS LLENANDO EL MUNDO DE COLOR Y DE COSAS «BONITAS»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.